
Diferencias entre Bombas Sumergibles y Bombas de Superficie
Diferencias entre Bombas Sumergibles y Bombas de Superficie Al momento de trasladar agua de un sitio a otro ya sea en el hogar, una finca, un negocio o una instalación industrial, es esencial seleccionar la bomba adecuada para garantizar un funcionamiento eficiente. Las bombas sumergibles y las de superficie son dos de las alternativas más utilizadas en el mercado, y cada una ofrece beneficios particulares dependiendo del uso y las condiciones del entorno. En Pump Stop Online te orientamos sobre las principales diferencias entre ambas opciones, para que puedas tomar la mejor decisión según las necesidades de tu proyecto.
Ubicación de Instalación:
- Bomba Sumergible: Se instala completamente dentro del agua, ya sea en un pozo, cisterna, tanque o cuerpo de agua.
- Bomba de Superficie: Se instala fuera del agua, sobre el nivel del suelo, aspirando el líquido a través de una manguera o tubería.
Profundidad de Operación:
- Sumergibles: Diseñadas para trabajar a grandes profundidades (llegando hasta cientos de metros). Ideales para pozos profundos.
- Superficie: Tienen una capacidad de succión limitada (generalmente hasta 7 u 8 metros de profundidad).
Eficiencia y Rendimiento:
- Sumergibles: Al estar sumergidas, empujan el agua hacia arriba, lo cual mejora la eficiencia y reduce la pérdida de presión.
- Superficie: Trabajan por succión, lo que puede generar menor eficiencia en casos de succión prolongada o con aire en las tuberías.
Instalación y Mantenimiento:
- Sumergibles: Requieren mayor esfuerzo para su instalación, y deben ser extraídas para su mantenimiento.
- Superficie: De fácil acceso, instalación más sencilla y mantenimiento más cómodo.
Ruido:
- Sumergibles: Muy silenciosas al estar bajo el agua.
- Superficie: Generan más ruido al funcionar en la superficie.
Aplicaciones comunes:
- Sumergibles:
-Pozos profundos
-Aguas residuales o sucias
-Drenajes y bombeo de inundaciones
-Sistemas de riego desde cisternas profundas - Superficie:
-Sistemas de presión en viviendas
-Riego superficial o por aspersión
-Trasvase de agua entre tanques
-Aplicaciones donde el agua está al mismo nivel o ligeramente inferior
Conclusión:
La elección entre una bomba sumergible y una bomba de superficie depende de factores como la profundidad del agua, el nivel de extracción requerido y el tipo de aplicación. Cuando se necesita extraer agua desde grandes profundidades o se busca un funcionamiento silencioso, la bomba sumergible representa la mejor alternativa. En cambio, si el nivel del agua es superficial y se prioriza un mantenimiento sencillo, la bomba de superficie puede ser la opción más adecuada. En Pump Stop Online te ofrecemos una amplia selección de bombas sumergibles y de superficie, respaldadas por marcas líderes en el mercado. Comunícate con nosotros y recibe una asesoría especializada para encontrar la solución perfecta para tu proyecto.